Entender la enfermedad arterial periférica (EAP)

Lo que necesita saber

El impacto de recibir un diagnóstico de EAP puede asustarlo o hacerlo sentir inseguro sobre lo que le espera. Pero tomar las medidas para saber más sobre su afección y lo que debe hacer para ayudar a reducir su riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular puede ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre su salud en el futuro.

¿Qué es la EAP?

La enfermedad arterial periférica (EAP) afecta hasta a 8.5 millones de personas solo en los Estados Unidos. Es una afección progresiva que se debe a un proceso llamado aterosclerosis, en el cual se acumula placa en el interior de las arterias que irrigan sangre a las extremidades, generalmente las piernas, y causa dolor al caminar.

Entender la EAP podría ayudarle a reducir el riesgo de coágulos de sangre

Las personas con EAP tienen un alto riesgo de coágulos de sangre debido a la ruptura de la placa en las arterias.

EAC y riesgo de coágulos de sangre que pueden causar la muerte

Cuando la placa se rompe y forma un coágulo de sangre, puede cortar el flujo sanguíneo a las extremidades, lo que crea un bloqueo grave que puede llevar una amputación si no se lo trata. Las personas con EAP también tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que puede poner en riesgo la vida.

Tratamientos para la EAP

Los tratamientos comunes para la EAP incluyen ciertos procedimientos para restaurar el flujo sanguíneo a las extremidades:

  • Cirugía de derivación arterial periférica
  • Implante de stent

Sin embargo, incluso con un procedimiento de colocación de stent, todavía corre el riesgo de sufrir eventos potencialmente mortales relacionados con coágulos de sangre, como ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. El profesional de la salud puede recetarle medicamentos para ayudar a reducir su riesgo de formación de coágulos de sangre. Aunque muchas personas con EAP solo toman una aspirina diaria, es posible que no sea suficiente para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos.

Por qué la aspirina sola tal vez no sea suficiente

Un estudio de gran tamaño en casi 40,000 personas, incluidas personas con enfermedad arterial periférica (EAP) o enfermedad arterial coronaria (EAC), mostró que aunque más de la mitad tomaban aspirina, la cantidad de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y muertes por causas cardiovasculares aumentó a más del doble en un período de dos años.*

El profesional de la salud puede recetarle un diluyente de la sangre además de la aspirina diaria para ayudar a reducir su riesgo de formación de coágulos de sangre que pueden causar un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o muerte por causas cardiovasculares.

*Según el Registro REACH 2003–2004 — European Heart Journal.

¿Qué más puede hacer?

Lea Conozca XARELTO® para ver más información sobre cómo XARELTO® administrado con aspirina ayuda a reducir el riesgo de formación de coágulos de sangre relacionados con la EAP que ponen en riesgo la vida.